- Síntoma
- (Del lat. symptoma < gr. symptoma, coincidencia.)► sustantivo masculino1 MEDICINA Fenómeno propio y revelador de una enfermedad.2 Indicio de una cosa que está sucediendo o que va a suceder:■ la fuga de divisas es un síntoma de la inestabilidad económica .SINÓNIMO señal
* * *
síntoma (del lat. «symptōma», del gr. «sýmptōma», coincidencia)1 m. Alteración del organismo de las que revelan una *enfermedad y sirven para determinar su naturaleza. ⇒ Accidente. ➢ Esencial, diacrítico, específico, objetivo, patognomónico, primario, secundario. ➢ Semiología [o semiótica], sintomatología. ➢ Cuadro [clínico], síndrome. ➢ Trastorno. ➢ *Enfermedad.2 *Indicio de cierta cosa: ‘Hay síntomas de mejoría en las relaciones internacionales. Es un mal síntoma que huya de hablar con nosotros’.* * *
síntoma. (Del lat. symptōma, y este del gr. σύμπτωμα). m. Med. Fenómeno revelador de una enfermedad. || 2. Señal, indicio de algo que está sucediendo o va a suceder.* * *
Percepción o cambio subjetivo que se puede reconocer como anómalo o causado por un estado patológico o enfermedad. Ejemplos de síntomas son: la distermia o sensación de tener un trastorno de la temperatura corporal (sensación de fiebre, escalofrios), el mareo, la náusea, el dolor, la somnolencia, etc. El término síntoma se contrapone a signo, que es un dato objetivo. El síntoma es un aviso útil de que la salud puede estar amenazada sea por algo psíquico, físico, social o combinación de las mismas.* * *
► masculino MEDICINA Cada una de las manifestaciones subjetivas de una enfermedad.► Fenómeno revelador de una enfermedad.► figurado Indicio de una cosa que está sucediendo o va a suceder.
Enciclopedia Universal. 2012.